lunes, 22 de septiembre de 2014

Ciudad Perdida

Teyuna: Ciudad de Piedra

 Construcción de valor arqueológico y Templo ceremonial indígena   

Santa Marta, Colombia

Teyuna, que significa Ciudad de Piedra es también conocida como Ciudad Perdida o Buritaca 200, y se encuentra ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, sobre una de las márgenes del río Buritaca.

La ciudad fue descubierta en el 1975 por un guaquero y el hallazgo fue confirmado en 1976 por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia de Colombia.  En 1979 la UNESCO la declara Reserva Natural de la Biosfera de la Humanidad.


La ciudad esta compuesta por una red de caminos, muros interconectados y terrazas circulares construidas en piedra, sobre las cuales se establecieron sembrados, templos y habitaciones, estos últimos construidos en materiales vegetales (madera, junco y hoja de palma). Se estima que durante su período de auge, la ciudad pudo haber estado habitada por entre mil quinientos o dos mil personas. 



Un aspecto que destaca la arquitectura Tairona de la arquitectura moderna y aún de la arquitectura desarrollada por otras culturas Precolombinas, es el uso del círculo como elemento fundamental. Esto se puede explicar en parte por su adoración hacia el sol, el trabajo del oro como material simbólico del sol y por sus mitos de origen, donde se destaca el círculo como elemento central. 

"Se dice que antes que todo existiera, el Mundo estaba cubierto por tinieblas, y todo estaba oscuro. En quel tiempo, ya vivía una mujer, llamada la Madre del Universo, que nunca dijo como exactamente surgió, al nacer de ella el primer hombre, por fin llegó la luz, y ese fue el primer día. El recién nacido, llamado Sintana, se volvió un héroe cuando creció, y organizó el primer ejército de Manicatos. Pero el mundo aún no tenía forma, y Sintana vivía solo, entonces la Madre del Universo, que sabía hilar, hizo un gran huso, que clavó en el pico más alto de la Sierra, del jaló y jaló, sacando mucho hilo, que dispuso como un círculo alrededor de la sierra. Mientras hacía el redondel, ella decía ´Esta será la tierra de mis hijos´. Y así el mundo tomó forma." (http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_precolombina_de_Colombia#Los_Tayronas)


Para mayor información sobre los Kogi hoy, presione aquí 
Para mayor información sobre La Ciudad Perdida presione aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario