En México, destacan las construcciones en Teotihuacán, Palenque y Chichen Itzá. Teotihuacán corresponde a una ciudad prehispánica que tuvo su augen entre el siglo III y el VII d.C. Destacan la pirámides del Sol, de la Luna y de la Serpiente Emplumada. La zona arqueológica de Palenque corresponde a la cultura maya, se ubica en el estado de Chiapas, en el sureste mexicano. Sus principales estructuras son el Templo de las Inscripciones, el Palacio y el Conjunto de las Cruces.
Chichen Itzá fue la capital más sobresaliente del mundo maya. El 7 de julio de 2007 en un concurso internacional promovido por la New Open World Corporation, fue elegida "Maravilla del Mundo Moderno". Destaca la Pirámide de Kukulcan, construida en nueve basamentos con motivos de serpientes. Este templo por su estructura propicia juegos de luces y sombras que generan gran interés turístico en fechas de equinoccios y solsticios.
Las pirámides más importantes de América Latina se encuentran en México, Guatemala, Perú y Bolivia. La Gran Pirámide de Cholula en México, es una construcción Prehispánica, cuyo nombre significa "Lugar de Huida".
ResponderEliminarEsta construcción, compuesta por tres edificios, fue explorada por Ignacio Marquina en 1931. Esta exploración duró 25 años.